Sipnosis

"La Diva Invisible" es un monólogo musical sobre el arte de vivir, que nos sumerge en el intrigante mundo de Brava, una talentosa artista que regenta un café teatro. Después de cinco años de ausencia en los escenarios, Brava decide volver con un concierto tributo a una mítica cantante italiana. Sin embargo, su regreso se ve eclipsado por la presencia inesperada de tres ex parejas, que despiertan emociones y recuerdos del pasado en la mente de Brava.
Un texto íntimo, escrito por Albano Matos y Daniel María, en el que, Brava, cuenta las experiencias vividas con cada uno de esos amores, revelando los altibajos de relaciones marcadas por la toxicidad, el abandono y el amor verdadero truncado por el destino. La música y las canciones, nos introduce en su mundo interior, mostrándo su lucha en ser aceptada en un mundo que, a menudo, rechaza la diferencia.
"La Diva Invisible" es una historia inspiradora que defiende la importancia de ser fieles a nosotros mismos en un entorno que, en ocasiones, intenta que nos conformemos siendo invisibles.
El espectáculo
La necesidad de crear este proyecto y poner sobre los escenarios esta historia, viene dada por una combinación única de factores que nos conmovieron profundamente: En primer lugar, nuestra convicción innegable de promover la diversidad, la igualdad, la tolerancia, el respeto y la inclusión a través del teatro, dando visibilidad a colectivos sociales y problemáticas latentes en nuestro entorno que necesitan un impulso para su integración y aceptación. Otro factor determinante fueron las inspiradoras historias que varias mujeres trans nos contaron sobre sus vidas, su transición y sus experiencias en el amor que fueron dando forma a la historia de Brava. Y, por último, la misteriosa vida de la icónica Mina Mazzini, que ha mantenido su éxito desde las sombras, y agregó una capa adicional de profundidad al espectáculo.
Nuestra pasión por la música nos lleva a contar con una banda de tres músicos dirigida por Manuel López, que versiona las canciones icónicas de Mina, con el fin de enriquecer la experiencia teatral y añadir una dimensión artística única que conmoverá al público, sumergiéndolo, aún más, en la dramaturgia de la obra.
"La Diva Invisible" busca la empatía del público hacia el colectivo trans, promoviendo la igualdad, el respeto y su inclusión en la sociedad, a través de una experiencia teatral memorable con música en vivo.

Equipo Artístico y Técnico

Dirección
Actriz
Producción
Dramaturgia
Asesor de Contenido
Director Musical
Directora Vocal
Músicos
Producción Musical
Diseño Escenografía
Creación Escenografía
Mobiliario y Atrezzo
Caracterización
Diseño de Vestuario
Vestuario
Diseño de Iluminación
Sonido
Diseño Gráfico
Fotografía
Oscar Rivero
Albano Matos
Alicia Ramos
Amartes Escénicas
Albano Matos y Daniel María
Daniel María
Manuel López
Maite Robaina
Manuel López
David Álamo
Carlos Peñalver
Manuel López
Oscar Rivero
Daniel Pérez
Agata Skrzypcynska
Agustín Suárez (Miss Claudia)
Oscar Rivero
Ico Martín
Cristina Alba
Gabriel Melgarejo
Juan Pedro León
Juan Pedro León
Fotos




<meta property="og:title" content="La Diva Invisible | Obra teatral y musical sobre diversidad y realidad trans" />